Con poca consideración y la velocidad que
los mercaderes saben manejar para rediseñar los escaparates para exhibir
aquello que generará una necesidad, se está despidiendo al televisor que desde
mediados del siglo veinte se ubicó frente al público y es suplantado por un
concepto y unos lindos dispositivos que parecieran ser simplemente pantallas.
El presente y el futuro cercano se
encargarán de adjudicar una recalificación a los televidentes en virtud que ya
no estarán frente a una ‘caja boba’ sino de un Smart (inteligente) TV y eso
significa y significará mucho en cuanto a contenidos y programaciones de los
canales tradicionales, propuestas online y negocios. Hoy, aún en la génesis del
nuevo concepto de ver tele se puede apreciar claramente que no falta mucho para
que al pasivo televidente se le proporcione algo que el caduco aparato no pudo
dar más allá de las limitadas funciones del control remoto, la nueva tele, dará
poder.
Dominio y jurisdicción para ejecutar el
dispositivo a gusto y placer para lograr que la información que fluya sea
exclusivamente la que se determine. Este privilegio se da gracias a la
compatibilidad de las inteligentes teles con internet y la posibilidad de
navegar y personalizar búsquedas y funciones, interactuar con información,
contenidos y hasta otros usuarios por medio de unidades de sistemas multimedia.
Algo así como los históricos combinados
pero 2.0, estas teles y sistemas llegan y con ellos nuevas terminologías y
criterios de uso y por este motivo hay que prestar atención y familiarizarse
con las nuevas denominaciones como Smart TV, Google TV , middleware
(software que permite interactuar aplicaciones), Apple TV o iTV que son
algunas que las empresas dedicadas a esta innovación tecnológica proponen.
Muchas más pulgadas para poder ver las
imágenes que incluso pueden apreciarse en tres dimensiones, poderosos sistemas
de sonidos, delgadísimos gabinetes, livianos, con diseños muy modernos y hasta
futuristas. Son como ventanas pero con mayor nitidez, son como pequeñas
pantallas de proyección cinematográfica, son la nueva tele, la que está
saludando en las últimas horas a la estimada TV que por razones sociológicas
fue bautizada como ‘caja boba’, son una nueva oportunidad de entretenimiento y
son lo que son porque están pensadas, diseñadas y desarrolladas para ser Smart
(inteligentes).